El fenómeno de la Inmigración !!
LA INMIGRACIÓN COMO UN FENÓMENO SOCIAL...
La migración siempre ha
sido un fenómeno presente en el mundo, desde los primeros pobladores en búsqueda
de recursos para la supervivencia y el desarrollo de las nuevas comunidades, es
decir, pasar de ser nómadas hasta establecerse en un lugar determinado.
Conociendo esta brecha histórica, podríamos definirla como el proceso social y
cultural que sitúa a un individuo o grupo a trasladarse a otras comunidades o países
en búsqueda de su desarrollo tanto económico, psicológico, así como el
desarrollo sostenible y movilidad social.
Datos alarmantes de
la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en el 2021 establece
que:
“En junio
de 2019 se estimaba que el número de migrantes internacionales era de casi 272
millones en todo el mundo, 51 millones más que en 2010. Casi dos tercios eran
migrantes laborales. Los migrantes internacionales constituían el 3,5% de la
población mundial en 2019, en comparación con el 2,8% en 2000 y el 2,3% en 1980”
(OIM, 2021)”
Dentro de las 4
principales causas que favorecen a este tipo de fenómenos sociales son:
·
Situaciones jurídicas de resguardo.
·
Las condiciones individuales o
intergrupales que presentan las personas para poder realizar este movimiento.
·
Búsqueda de un desarrollo personal,
basado en la mejora de las condiciones de vida.
·
Estabilidad económica para la supervivencia.
Lo anterior responde
a la pregunta: ¿Qué es un migrante?, pero ¿Cuáles son los beneficios de la
migración según la ONU?, descúbrelo en el siguiente vídeo:
Referencias.
ONU México. (2018, 18 diciembre).
La ONU destaca los beneficios de la migración [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Lpf2G1MzP8A
United
Nations. (s. f.). Migración | Naciones Unidas. https://www.un.org/es/global-issues/migration
Comentarios
Publicar un comentario